La maca peruana, también conocida como ginseng peruano, es una planta originaria de los Andes centrales del Perú. Su raíz, de aspecto similar a un rábano, es la parte comestible y se presenta en colores amarillo, morado o amarillo con bandas moradas. Este superalimento se ha ganado su reputación gracias a sus numerosos beneficios para la salud, especialmente en el ámbito de la salud sexual. ¡Vamos a conocerlos!

¿Qué es la maca?

La maca (Lepidium meyenii) pertenece a la familia Brassicaceae y crece en las inhóspitas alturas de los Andes peruanos. Aunque su forma recuerda a un rábano, su sabor y propiedades nutricionales son únicos. Entre las variedades más estudiadas se encuentran la maca negra y la maca roja.

Composición nutricional

La maca es extremadamente energética debido a su alto contenido en carbohidratos. Además, es rica en potasio, calcio, sodio y hierro, y contiene vitaminas del grupo B y vitamina C. Estos nutrientes, junto con sus ácidos grasos esenciales, alcaloides y esteroles, le otorgan propiedades antioxidantes y cardioprotectoras.

Nutrientes destacados

  • Potasio: Es esencial para la transmisión de impulsos nerviosos, contracción muscular y equilibrio hídrico.
  • Calcio: Vital para la salud ósea, la transmisión neuromuscular y la coagulación sanguínea.
  • Hierro: Importante para la producción de hemoglobina y la función hormonal.
  • Complejo B: Benefician el sistema nervioso e inmunológico.
  • Vitamina C: Antioxidante que ayuda en la reparación de tejidos y absorción de hierro.
  • Ácidos grasos esenciales: Reducen el colesterol LDL, aumentan el HDL y tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

Beneficios de la maca peruana para la salud sexual

1. Aumento de la libido

La maca es conocida por su capacidad para aumentar el deseo sexual. En un estudio con 56 hombres sanos, aquellos que tomaron maca reportaron un aumento del 42.2% en su deseo sexual después de 12 semanas, en comparación con un grupo placebo. Este efecto se atribuye a compuestos que actúan de manera similar a la testosterona.

2. Mejora de la fertilidad

La maca, especialmente la variedad negra, mejora la calidad del esperma, aumentando el recuento y la motilidad de los espermatozoides. Aunque los estudios en humanos son limitados, los resultados preliminares son prometedores.

3. Energizante natural

La maca incrementa la energía y la resistencia física. En un estudio, ciclistas que tomaron 2.000 mg diarios de extracto de maca durante dos semanas mostraron una mejora significativa en su rendimiento. Otros estudios han confirmado estos efectos energizantes, incluso reduciendo la fatiga en mujeres jóvenes.

4. Mejora del funcionamiento cerebral

La maca no solo incrementa la energía física, sino también la mental. Es rica en aminoácidos esenciales y ácidos grasos que mejoran la función cerebral, reduciendo el estrés y mejorando la memoria.

5. Alivio de los Síntomas de la Menopausia

Tradicionalmente, la maca se ha utilizado para contrarrestar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la disminución de la libido. Aunque la evidencia científica aún no es concluyente, los testimonios sugieren su efectividad.

¿Cómo consumir maca?

La maca puede consumirse de varias formas:

  • En polvo: Se puede añadir a batidos, jugos, sopas y otros alimentos.
  • Cápsulas: Una forma conveniente de obtener sus beneficios sin alterar la dieta.
  • Extractos: Concentrados que se pueden añadir a bebidas.

Productos recomendados

En nuestra tienda naturista, ofrecemos una variedad de productos con maca de alta calidad para ayudarte a aprovechar sus beneficios:


La maca peruana es un superalimento con múltiples beneficios para la salud sexual, energizante y antioxidante. Sus propiedades nutricionales y medicinales la convierten en una excelente adición a la dieta. ¡Pruébala ya!

Entradas relacionadas:

Regresar al blog